No sacrifiques la seguridad por el precio: Una mirada crítica a la economía en soluciones tecnológicas

El éxito de una empresa depende de muchos factores, pero uno de los más importantes es la correcta elección del software que utiliza y como se ejecuta. Contratar software puede ser un verdadero desafío, con muchas variables y consideraciones a tener en cuenta, incluso para los expertos. Sin embargo, en nuestra amplia experiencia en el sector, hemos identificado los mayores errores que las empresas cometen a la hora de elegir una solución a medida.

Es comprensible que algunas empresas busquen abaratar los costos para tener más oportunidades de venta, pero esto puede tener consecuencias negativas y poner en riesgo la empresa. No podemos permitirnos comprometer la seguridad de nuestros sistemas y datos por ahorrar algunos euros. Como dijo el famoso dicho: "Lo barato sale caro".

Nos hemos encontrado con muchos sistemas precarios con un alto riesgo de desastres durante nuestras visitas a clientes. La mayoría de las empresas no son conscientes de los riesgos que corre un sistema no redundante o de lo que es el bitrot.

En lugar de seguir los estándares recomendados de hacer copias de seguridad distribuidas geográficamente a gran distancia, muchas empresas hacen copias de seguridad en el mismo servidor, incluso en la misma unidad.

No podemos dar por hecho que las copias de seguridad nos protegen contra todo. La corrupción de información también se replica en las copias de seguridad, lo que puede resultar en documentos corruptos sin saberlo y una falsa sensación de seguridad. Debemos hacernos las preguntas importantes:

  1. ¿Está mi sistema protegido contra la corrupción de datos?
  2. ¿Está protegido contra el ransomware?
  3. ¿Qué sucedería en caso de incendio o destrucción total del servidor?
  4. ¿Ofrece el sistema capacidad de teletrabajo de manera segura?
  5. ¿Qué sucede si cambia la IP?
  6. ¿Se puede utilizar el sistema como base de datos en una tienda o área de clientes en línea?
  7. Si se filtran las contraseñas ¿El sistema sigue siendo seguro?
  8. ¿Hay un registro de quién, qué, cuando y desde donde se ha agregado, modificado, eliminado o restaurado un dato?
  9. En caso de desastre ¿Cuánto se tardaría en volver a estar operativo? y ¿Cuánta información se perdería?

No podemos permitirnos perder información valiosa o comprometer la reputación de la empresa. Por eso, es fundamental tomar decisiones informadas y responsables al elegir el software adecuado. La inversión en software de calidad a largo plazo ahorrará tanto dinero como problema

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded. Reload 🗙